



Necesidades Educativas Especiales
Adecuaciones Curriculares

¿Qué son las Adecuaciones Curriculares?
Las Adecuaciones Curriculares son el conjunto de modificaciones que se realizan en las actividades de aula, para atender a las dificultades que puedan presentarse en algunos niños y niñas de un mismo grado; éstas pueden ser de tipo metodológico, conceptual o procedimental. Se constituyen en una estrategia educativa para alcanzar los propósitos de la enseñanza, fundamentalmente cuando un niño o niña o grupo de niños y niñas necesitan algún apoyo adicional en su proceso de escolarización.
Es importante destacar que la adecuaciones no deben afectar las competencias direccionadas por el Ministerio de Educación a través de los Estándares Básicos de Calidad Educativa o Lineamientos Curriculares, lo que deben adecuarse son las metodologías de enseñanza, actividades de aprendizaje, la organización de los espacios, los materiales y recursos didácticos, procedimientos de evaluación, entre otros aspectos. Con lo anterior se busca garantizar la escolarización, el progreso, la promoción y el egreso de los y las estudiantes con necesidades educativas especiales.
"Las adecuaciones curriculares son una estrategia de planificación y actuación docente que aspira a responder a las necesidades educativas de cada estudiante."
Al realizar los planes de aula, es necesario que el docente tenga en cuenta la diversidad que pueda darse en ella y se plantee preguntas como:
• Los objetivos, los contenidos y las actividades programadas, ¿pueden llevarlos a cabo todos los alumnos y alumnas del grupo o es necesario definir algunas situación diferenciada para poner responder a situaciones diversas?
• La metodología de trabajo que vamos a proponer, ¿respeta las diferentes formas de aprendizaje propias de un grupo de alumnos diferentes?
• La organización del tiempo y del espacio, ¿respeta la variedad de actividades, las diversas estrategias de enseñanza las distintas maneras de intervenir educativamente?
• Los agrupamientos de los alumnos, las relaciones entre los alumnos y su profesor, la creación de un clima de grupo, ¿incluye las características y las necesidades de todos los alumnos y responde a criterios educativos definidos?
• ¿Con qué criterio se decide la utilización de los materiales didácticos?
• Los criterios y los momentos de evaluación ¿han partido de la situación individual de cada alumno y recoge sus diversos momentos de desarrollo?
• ¿Cómo se establece la organización del aula? ¿Permite intervenciones individualizadas sin que supongan marginación de su dinámica?




